¡¡ Deducciones personales !! para tu declaracion Anual ¡ Conocelas !
Deducciones personales para la declaracion Anual
Gastos Medicos :
Honorarios de médicos, dentistas, psicólogos, nutriólogos y otros profesionales de la salud. Servicios de enfermería, tratamientos médicos, hospitalización, y gastos derivados de la discapacidad. Medicamentos (cuando se encuentran en las facturas de hospitales). Estudios de laboratorio, análisis clínicos y equipos médicos para rehabilitación. Lentes ópticos graduados (con un límite de deducción de hasta 2,500 pesos). Esta deducción es una excelente forma de aliviar los gastos de salud y, al mismo tiempo, optimizar tu declaración fiscal.
Gastos Funerarios :
El gasto funerario también es deducible, un beneficio importante que no muchos conocen. Los gastos relacionados con el funeral de un familiar cercano, como tu cónyuge, hijos, padres o abuelos, pueden deducirse, siempre que no excedan el equivalente de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual correspondiente al ejercicio fiscal. Este beneficio brinda un alivio económico a los contribuyentes que enfrentan situaciones difíciles, permitiéndoles reducir su carga fiscal en momentos de duelo.
Pago de Colegituras :
Si tus hijos están inscritos en una institución educativa privada, puedes deducir los pagos por colegiaturas de acuerdo con el nivel educativo:
Preescolar: hasta 14,200 pesos anuales. Primaria: hasta 12,900 pesos anuales. Secundaria: hasta 19,900 pesos anuales. Profesional técnico: hasta 17,100 pesos anuales. Bachillerato: hasta 24,500 pesos anuales. Este gasto es una gran oportunidad para optimizar tu declaración fiscal y apoyar la educación de tus hijos.
Transporte Escolar:
El gasto en transporte escolar también es deducible, pero solo si está incluido en el costo de la colegiatura o si el pago es obligatorio. Esta deducción es especialmente útil para los padres de familia que buscan reducir sus gastos educativos mientras garantizan la educación y seguridad de sus hijos.
Aportaciones Voluntarias a tu Afore :
Las aportaciones voluntarias a tu Afore son una excelente forma de ahorrar para tu futuro y, al mismo tiempo, obtener beneficios fiscales. Este tipo de contribuciones son deducibles y te permiten aumentar tu saldo de pensión, al mismo tiempo que reduces tu carga tributaria.
Las aportaciones pueden incluir tanto contribuciones complementarias al retiro como aquellas realizadas directamente a la subcuenta de ahorro, lo que te ayuda a planificar de forma más eficiente tu retiro.
Importante :
La clave para aprovechar estas deducciones es contar con las facturas electrónicas de todos los pagos realizados durante el año y asegurarte de que estos gastos estén documentados correctamente. Además, todos los pagos deben haberse realizado a través de medios electrónicos como transferencias bancarias, tarjetas de crédito, débito o cheques nominativos.